Propuesta de trabajo final
Por: Valentina López Ramírez y Edilsa Chaverra Mena

El tango
El tango es un clásico tanto a nivel de baile como musical que inspira y motiva a todos sus amantes. Su baile está impregnado de sensualidad. Nació durante la década de 1800 en las zonas menos favorecidas de Buenos Aires, Argentina y por eso se suele pensar que es la ciudad que más lo representa y aunque sea cierto este género ha llegado a muchos lugares del mundo incluyendo Medellín, la ciudad que naturalizó y reinterpretó el tango en Colombia, convirtiéndose en la capital del tango, esto también es debido a que sus letras reflejan lo cotidiano para los habitantes de la ciudad y amantes del género.
Formato: se realizará un video en el que se entrevisten los dueños o administradores de lugares como Casa Gardeliana, Café Alaska, Salón Versalles, Salón Málaga, con el objetivo de conocer cómo llega el tango a Medellín y que fue lo que más les atrajo de él y cómo hacen se logra expandir el género, incluso para crear negocios, cómo surge esa apropiación, como se vivió el tango hace unos años y cómo se vive ahora. También, se entrevistarán personas que frecuenten estos lugares para conocer su perspectiva. Es importante destacar este tipo de lugares porque hacen parte de nuestra historia, y quizás para muchos es algo desconocido que aún hay este tipo de lugares, que el tango fue y sigue siendo un género muy importante para los habitantes de la ciudad.
Por eso conocer sus orígenes y desarrollo o evolución en la sociedad, la cultura musical y todo lo que se desglosa de este género, es relevante para hacer reconocimiento y concientización de cómo se expandió y llegó a ser parte importante de la cultura de Medellín.